Directorio

Especialidades

Pedro Joachin Hernández

Dr.Pedro Joachin Hernández

Ortopedia y Traumatología

Consultorio: 3535 Torre de Especialidades

Teléfono: 2250952, Celular: 5519486200

Correo electrónico: joahp@hotmail.com

Subespecialidades

  • Dos subespecialidades 1. Cirugía Articular 2. Reconstrucción articular de Cadera y Rodilla

Cédula Profesional

Cédula de especialidad 8025750 Certificación 1/1003/13

Currículum

Sociedades Médicas: Miembro titular del Colegio Mexicano de Ortopedia.Miembro de la AAOS

Estudios Universitarios

UPAEP

Estudios de Postgrado

Especialidad Ortopedia egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) UNAM Altas especialidades Cirugía Articular y Reconstrucción Articular de Cadera y Rodilla realizadas en el INR avalado por la UNAM

Actividades Académicas

Ponente nacional e internacional. Profesor Asociado en del Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) de la Academia Nacional de Medicina, 2009 en el área de ortopedia. Profesor Asociado en del Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) de la Academia Nacional de Medicina, 2010 en el área de ortopedia. Presentación de cartel reporte de un caso de luxación axial del carpo en las V jornadas de médicos residentes INR 25 noviembre de 2010 Profesor Asociado en del Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) de la Academia Nacional de Medicina, 2011 en el área de ortopedia. Participación como coautor del trabajo libre: Seguimiento a cinco años con prótesis de resuperficialización en México, presentado en el congreso Internacional AMECRA 2011. Profesor Asociado en del Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) de la Academia Nacional de Medicina, 2012 en el área de ortopedia. Profesor Asociado en del Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) de la Academia Nacional de Medicina, 2013 en el área de ortopedia. Profesor Asociado en del Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) de la Academia Nacional de Medicina, 2014 en el área de ortopedia. – Certificación por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A.C el 13 de febrero de 2013 . – Tercer lugar en concurso oral en la XXVII Jornada Nacional e Ortopedia, 58 Reunión anual, trabajo titulado Uso de caja PEEK (Poli-ether-ether-ketona) para el tratamiento de la espondilosis cervical. Presentado el 5 de mayo de 2013 – Presentación de trabajo oral en el XIX congreso internacional AMECRA, IV SLARD 2014, celebrado del 18 al 22 de junio del trabajo titulado como: – Over the top, resultados a corto plazo de una nueva técnica para remodelación del Pincer. Publicaciones – Uso de caja PEEK (Poli-ether-ether-ketona) para el tratamiento de la espondilosis cervical. Cirugía y Cirujanos. Vol 81 No.4. Julio- Agosto 2013 – SECTION IV: EXTRACAPSULAR MANAGEMENT. Chapter 17: Greater Trochanteric Pain Syndrome and Arthroscopy of the Peritrochanteric Space. Book for Artroscopy Association of North Amercia (AANA) publicación pendiente. Reconocimiento – 2014 Obtención del premio Académico Dr. Francisco Fonseca García. Como coautor del trabajo Uso de caja de PEEK (Poli-ether-ether-ketona) para el tratamiento de la espondilosis cervical. Otorgado por La Academia Mexicana de Cirugía.